LLAMARRESERVAR

Camino de Santiago con lluvia: ¿Qué debo llevar para estar prevenido?

El peregrinaje a Compostela es una experiencia única de vida. Lugares históricos para aprender, gente con la que compartir momentos, paisajes inolvidables para admirar y un clima verdaderamente variado durante todo el año. Si tu devoción y el toque de aventura te llaman, pero justo coincide hacer el camino de Santiago con lluvia, tranquilo, vamos a darte algunos consejos de cómo recorrerlo.

El Camino de Santiago es conocido por ser una ruta que se puede hacer durante todo el año. Sin embargo, el clima puede ser impredecible y variar dependiendo de la temporada y de la zona por la que pases. Es por ello que, desde Albergue Las Hadas, te vamos a contarlo que debes llevar para estar prevenido si haces el Camino de Santiago con lluvia.

¿Cómo es el clima en el Camino de Santiago?

El Camino de Santiago, sin duda a dudas, es variado, con paisajes y poblaciones que cambian en cada trayecto. El clima es otro elemento que suele cambiar bastante rápido, incluso cuando no crees que pueda hacerlo.

Galicia, la comunidad autónoma española donde se encuentra la mayor parte del Camino de Santiago, es ejemplo de esto. Debido a su ubicación geográfica, es conocida por tener un clima húmedo y lluvioso. Sin embargo, el clima puede variar en diferentes partes del Camino y en diferentes épocas del año.

Así, al hacer el paseo en cualquier temporada, la lluvia es una amenaza inminente que se puede presentar en cualquier momento.

En qué rutas del Camino de Santiago llueve más

En general, las rutas del Camino de Santiago que pasan por Galicia son las que tienen más probabilidad de experimentar lluvia. En particular, el Camino del Norte y el Camino Primitivo pueden ser especialmente húmedos.

Contrariamente, se sabe que las rutas que pasan por el interior de España, como el Camino Francés o el Camino de la Plata, pueden ser más secas. Esta son opciones en caso de que no quieras toparte con este dilema y tener que cargar equipo extra para este tipo de situaciones al pensar en hacer tu Camino de Santiago y su clima.

En qué época llueve más en Galicia al hacer el Camino de Santiago

Si hablamos de épocas propensas a lluvia, en Galicia, las más lluviosas son el invierno y la primavera, especialmente entre los meses de diciembre a mayo. En verano, aunque las lluvias son menos frecuentes, todavía puede haber días de lluvia intensa.

Siendo esto así, es importante estar bien preparado para la lluvia en cualquier época del año.

¿Es recomendable hacer el camino mientras llueve o en época de lluvia?

Ahora bien, es muy cierto que hacer el Camino de Santiago en época de lluvia, este puede resultar incómodo y desafiante, pero muchos peregrinos consideran que es una experiencia enriquecedora. Una jornada de lluvia, escuchando las gotas caer en el camino, puede ofrecer una perspectiva diferente del Camino, con paisajes verdes y frescos y una atmósfera tranquila y pacífica.

No olvides que es importante tener presente que el clima puede ser impredecible en cualquier momento del año. Siendo así, es esencial estar preparado para todo, independientemente de la época en que decidas hacer el Camino de Santiago con lluvia.

Consejos prácticos para combatir la lluvia en el Camino de Santiago

Sin duda, la lluvia es parte de la experiencia del Camino de Santiago y no hay que permitir que arruine la peregrinación. Del mismo modo, esto es parte del reto y por eso siempre se recomienda mantener una actitud positiva y perseverante.

Claro está, siempre hay que seguir algunos buenos consejos para asegurarse que el viaje sea seguro para ti. ¿Qué debemos tener presente si hacemos el Camino de Santiago con lluvia? Veamos:

Siempre lleva un impermeable

Esta prenda resulta esencial para protegerse de la lluvia. Es importante elegir uno que sea ligero y transpirable para evitar que te mojes con el sudor. No olvides elegir una pieza que tenga una capucha ajustable para evitar que la lluvia que cae al hacer el Camino de Santiago entre por el cuello.

Elige tu poncho de peregrino

Resguardarse de la lluvia e ir en consonancia con el atuendo de la actividad es algo interesante y que te resultará muy efectivo. Como sabes, al igual que la vieira, el poncho de peregrino es un elemento tradicional del Camino de Santiago y es una opción popular para protegerse de la lluvia.

Algo genial de esta prenda es que está pensada para cubrirte tanto a ti como a la mochila y, lo mejor, es que es liviano y fácil de llevar. Nuestra recomendación es elegir un poncho con una capucha ajustable para proteger tu cabeza y estar mucho más seguro cuando te enfrentas al Camino de Santiago y su clima.

Chaqueta chubasquero y cubre mochila

Otra interesante opción para protegerse de la lluvia es llevar una chaqueta chubasquero y un “cubre mochila”. Una chaqueta chubasquero es una prenda de vestir ligera y resistente al agua que se usa para cubrir el torso y los brazos.

El cubre mochila es una funda de tela impermeable que se ajusta sobre esta para mantenerla seca. No sabrás lo importante de cuidarla hasta que veas la lluvia continuada que empapa todas tus prendas y provisiones, por eso usa una mochila impermeable y su respectivo cobertor.

Si llueve en el Camino de Santiago, ¿es útil un paraguas?

Dependerá del camino de Santiago y su clima. En ocasiones un paraguas puede ser útil para protegerse de la lluvia, pero también puede ser difícil de usar mientras caminas.

Si decides llevar un paraguas, es importante elegir uno liviano, pero resistente al viento, esto para evitar que se rompa fácilmente. Sin embargo, la mayoría de los peregrinos, y nuestra recomendación, es llevar el impermeable o un poncho de peregrino, que ya te comentamos, para mantener las manos libres o ayudarse con el bastón mientras se recorre el Camino de Santiago con lluvia.

¿Y qué hay del calzado?

Sin duda, es importante llevar el calzado adecuado para el Camino de Santiago, especialmente si llueve. Las zapatillas de senderismo impermeables son una buena opción para proteger tus pies de la lluvia y mantenerlos secos y cómodos durante todo el día.

Los calcetines son otra recomendación para mantener tus pies secos y evitar la rozadura que puede provocar esas ampollas tan molestas. No olvides llevar repuesto de ambos, calzado y calcetines, para poder cambiar si se empapan mucho al hacer el camino de Santiago con lluvia.

camino-de-Santiago-y-su-clima

¿Cómo proteger el calzado que no es impermeable?

Si eliges tus botas u otro calzado outdoor por su flexibilidad y durabilidad, pero no son impermeables, es recomendable tratarlas con un spray o tratamiento impermeabilizante antes de comenzar el Camino.

Esta es una muy inteligente forma de ayudar a protegerlas de la humedad y evitar que se empapen.

Otra previsión que debes tener presente siempre es llevar un par de zapatos de repuesto en caso de que tus botas se mojen debido al Camino de Santiago y su clima.

Consejos para secar calzado si se moja durante tu caminata a Compostela

Cuidar la salud de tus pies durante el peregrinaje, resulta vital. Por ello, si tu calzado se moja durante esas lluvias, es importante saber cómo secarlas adecuadamente para evitar todo lo que estas podrían traer a colación: ampollas, mal olor y daño a largo plazo.

Nuestros consejos para garantizar la integridad del calzado y de tus pies, son los siguientes:

  • Después de cada día de caminata, saca las plantillas y coloca periódico dentro de las botas para absorber la humedad.
  • No coloques las botas cerca de una fuente de calor, ya que esto puede dañar el material. En su lugar, coloca tus botas en una zona con buena ventilación y deja que se sequen naturalmente durante la noche.
  • Como ya te aconsejamos, lleva un par de zapatos adicionales para usar mientras tus botas se secan.

El resguardo en albergues como alternativa a las lluvias

Si la lluvia es mucho más fuerte de lo que te imaginas y prefieres soportar, resguardarte en algunas de las posadas del camino es lo más recomendable. Albergue las Hadas puede ser justo el lugar especial donde pasar esas horas de lluvia.

Nada mejor que una buena comida y camas secas y calientes para recuperarse de una larga jornada y tomar fuerzas para la caminata del siguiente día.

¿Qué otras cosas útiles si llueve en el Camino de Santiago?

Además de los elementos ya mencionados, hay otros objetos útiles para llevar contigo en caso de lluvia durante el Camino de Santiago. Veamos las siguientes sugerencias:

  • Una buena opción es llevar sobre-pantalones impermeables para proteger tus piernas y pantalones de la lluvia.
  • También resulta útil llevar varias bolsas de plástico para proteger tus pertenencias, como tu pasaporte y teléfono, en caso de que se mojen.
  • Por último, no olvides incluir un paño o toalla pequeña, estas resultan muy útiles para secar la lluvia de tu cara y manos.

camino-de-Santiago-con-lluvia

Si te preocupa hacer el Camino de Santiago y su clima en algunos momentos del año, ¡Tranquilo!, esto puede ser un agregado especial para esta aventura. Nada mejor que incluir en tus anécdotas todo lo que tuviste que preparar en el recorrido los días de lluvia.

Aprovecha la belleza del paisaje luego de la lluvia y admira todo con una nueva perspectiva. Recuerda que después de la tormenta sale el sol y, si tienes suerte, pillarás también un hermoso arcoíris, un símbolo más de lo especial que será tu ruta hacia Compostela.

Reservas sólo a través de Booking.com

si no quedan plazas es porque estamos
completos o estamos cerrados, lo siento!

Si tienes alguna necesidad especial házmelo saber a través del chat de Booking.com o vía WhatsApp para tenerlo en cuenta y ayudarte.

La CENA que ofrecemos es únicamente VEGANA. Si quieres reservar la cena tienes que venir al albergue antes de la 16:00H y decírmelo.

¡Buen camino!