LLAMARRESERVAR

Consejos y ventajas de hacer el Camino de Santiago en verano

La llamada del Camino de Santiago resuena con fuerza durante todo el año, pero el verano es, sin duda, la estación en la que más peregrinos se lanzan a la aventura. Los días largos y soleados invitan a vivir la experiencia, y las ganas de explorar se multiplican.

Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago en verano, prepárate para una experiencia vibrante y llena de vida. Aunque el calor puede ser un factor a tener en cuenta, los beneficios de caminar en verano suelen superar cualquier inconveniente.

¿Es recomendable hacer el Camino de Santiago en verano?

¡Absolutamente! Hacer el Camino de Santiago en verano es una de las experiencias más populares y, para muchos, la más gratificante. La principal ventaja es la disponibilidad de tiempo libre para la mayoría de las personas, lo que permite dedicarse por completo a la ruta sin prisas. Los días son extremadamente largos, lo que te da más horas de luz para caminar y disfrutar del paisaje.

Si bien es cierto que el camino implica temperaturas más elevadas, especialmente en las horas centrales del día, con una buena planificación y siguiendo unos consejos básicos, el calor no será un impedimento. La satisfacción de llegar a Santiago de Compostela bajo el sol de verano, junto con la calidez de las personas que conocerás a lo largo del camino, hace que cada paso valga la pena.

¿Qué tiempo hace en el Camino de Santiago en verano?

El clima en verano varía significativamente dependiendo de la ruta que elijas y de la región que atravieses. Generalmente, julio y agosto son los meses más cálidos.

En rutas como el Camino Francés, que cruza mesetas castellanas, puedes esperar temperaturas que superen los 30°C durante las horas centrales del día. Las mañanas suelen ser frescas y agradables, perfectas para caminar. En zonas más montañosas como los Pirineos o el Bierzo, las temperaturas serán más suaves. Ya en Galicia, el clima es más húmedo y atlántico, con temperaturas más moderadas y la posibilidad de alguna lluvia ocasional, incluso en verano.

En cambio, si eliges rutas costeras como el Camino del Norte o el Portugués por la Costa, podrás disfrutar de temperaturas más agradables y la refrescante brisa marina. A pesar de esto, el sol sigue siendo fuerte en estas zonas, por lo que es esencial protegerse adecuadamente con protector solar.

¿Cuándo no hacer el Camino de Santiago?

Si bien el verano tiene sus ventajas, hay momentos en los que podría ser menos recomendable, especialmente para aquellos que son muy sensibles al calor extremo o que buscan una experiencia más solitaria. Para el Camino de Santiago en julio y Camino de Santiago en agosto, las temperaturas en las mesetas centrales pueden ser muy altas, lo que exige levantarse temprano para evitar las horas pico de calor.

Si no eres amigo de las multitudes y prefieres la tranquilidad, estos meses podrían ser abrumadores en las rutas más populares. Para una experiencia más fresca y menos concurrida, la primavera (abril-mayo) y el otoño (septiembre-octubre) suelen ser ideales, con temperaturas más suaves y menos peregrinos.

¿Qué llevar al Camino de Santiago en verano?

Preparar bien tu mochila es fundamental para disfrutar del Camino de Santiago en verano. Recuerda que menos es más, y cada gramo importa. A continuación, te mostramos los elementos imprescindibles:

  • Ropa ligera y transpirable: Opta por tejidos técnicos que sequen rápido y que te mantengan fresco.
  • Chubasquero o capa de agua: Aunque sea verano, las lluvias pueden sorprender, especialmente en Galicia.
  • Calzado adecuado: Unas botas de trekking ligeras y ya usadas o zapatillas de trail running son las mejores opciones.
  • Calcetines: Busca calcetines técnicos, sin costuras, que sean transpirables y que gestionen bien la humedad para evitar ampollas.
  • Protección solar: El sombrero o gorra, las gafas de sol y un protector solar de alta protección son imprescindibles.
  • Hidratación: Es fundamental llevar una botella de agua reutilizable o un sistema de hidratación con capacidad mínima de 1,5 a 2 litros.
  • Botiquín básico.
  • Higiene personal.
  • Saco de dormir.
  • Sandalias o chanclas.

¿Hace demasiado calor para hacer el Camino en julio?

Es común preguntarse si el calor hace demasiado difícil recorrer el Camino en julio, y la respuesta depende de tu tolerancia al calor y de la ruta que elijas. Por la mañana, el tiempo suele ser muy agradable, especialmente si comienzas temprano, cuando las temperaturas son más frescas. En el norte de España, como en el Camino del Norte, las temperaturas suelen ser más suaves que en otras partes de la península, lo que hace que sea una opción más cómoda para aquellos que buscan evitar el calor extremo.

En el Camino Francés, aunque algunas zonas como la meseta castellana pueden ser calurosas, por la mañana temprano y al final de la tarde las temperaturas son más agradables, lo que hace que caminar sea más cómodo. Además, algunos días son más frescos que otros. La clave está en planificar bien: comienza temprano, descansa durante las horas de más calor y sigue por la tarde, cuando el sol ya ha bajado.

¿Cuáles son los mejores calcetines para el Camino en verano?

Para el Camino de Santiago en verano, elegir los mejores calcetines es fundamental para prevenir las temidas ampollas y mantener tus pies cómodos. Busca siempre calcetines técnicos, diseñados específicamente para senderismo, que sean transpirables y que gestionen eficazmente la humedad.

Las fibras sintéticas como el poliéster y el nylon, o las mezclas con lana merino, son opciones ideales, ya que facilitan la evacuación del sudor y se secan rápidamente. Es importante que las prendas no tengan costuras gruesas que puedan rozar, que se ajusten bien al pie sin arrugas y que, preferiblemente, sean de grosor medio, para ofrecer una buena amortiguación sin retener demasiado calor.

Pros de hacer el Camino de Santiago en verano

Aunque el calor es un factor importante, los pros de hacer el Camino de Santiago en verano son numerosos y muy atractivos:

  • Días largos y soleados: Con más horas de luz, tienes la libertad de gestionar tus etapas, disfrutar del paisaje y llegar temprano a los albergues.
  • Ambiente vibrante y social: En esta época, la ruta es una verdadera fiesta. Los albergues están llenos, los servicios abiertos y la oportunidad de conocer gente y compartir experiencias es inmejorable.
  • Clima predecible: Aunque puede haber algunas variaciones, las probabilidades de buen tiempo son mucho mayores que en otras estaciones.
  • Infraestructura completa: Todos los albergues, restaurantes y servicios están abiertos y funcionando a pleno rendimiento.
  • Festividades y eventos: Los meses de Camino de Santiago en julio y agosto coinciden con numerosas fiestas locales en los pueblos del Camino, lo que añade un toque cultural y festivo a tu peregrinaje.

El Albergue Las Hadas: Tu Oasis en el Camino

Cuando el sol aprieta y necesitas un descanso, el Albergue Las Hadas se convierte en el refugio ideal en el Camino de Santiago en verano. Ubicado estratégicamente, nuestro albergue está pensado para ofrecerte el máximo confort y un lugar donde recargar energías.

Podrás refrescarte, descansar y disfrutar de nuestras instalaciones. Imagina llegar tras una calurosa etapa, disfrutar de una ducha revitalizante y relajarte en un ambiente acogedor y climatizado. Somos la parada perfecta para reponer fuerzas antes de continuar tu camino hacia Santiago. Además, nuestro personal siempre está dispuesto a ayudarte con consejos útiles para las siguientes etapas, asegurando que tu experiencia sea lo más placentera posible. ¡Contáctanos!

Prepara tu mochila y déjate llevar por la magia del Camino de Santiago en Verano. ¡Buen Camino!

Reservas sólo a través de Booking.com

si no quedan plazas es porque estamos
completos o estamos cerrados, lo siento!

Si tienes alguna necesidad especial házmelo saber a través del chat de Booking.com o vía WhatsApp para tenerlo en cuenta y ayudarte.

La CENA que ofrecemos es únicamente VEGANA. Si quieres reservar la cena tienes que venir al albergue antes de la 16:00H y decírmelo.

¡Buen camino!