LLAMARRESERVAR

Descubre la mejor ruta del Camino de Santiago desde León andando

¿Estás interesado en hacer la ruta del Camino de Santiago desde León andando? Pues permítenos decirte que has elegido una de las más bonitas para hacerlo. Conocida también como el “Camino Francés”, es actualmente una de las rutas más populares, tanto por su excelente señalización como por los puntos de interés que visitar en su recorrido.

Aunque esta ruta interior inicia propiamente en Navarra, León es un magnífico punto desde el que partir. Para aquellos interesados en la Compostelana, hacer el peregrinaje desde este sector permite cumplir con los 100 kilómetros (incluso más), que se exige para obtener tal acreditación.

La otra gran ventaja y el porqué de la recomendación, es que hay distintas localidades cuyo patrimonio cultural y natural es digno de disfrutar. Así que, si te interesa hacer la ruta del Camino de Santiago desde León andando, en este post que hemos preparado desde Albergue las Hadas, te orientaremos para hacerlo.

Descubre la mejor ruta del Camino de Santiago desde León andando

Preparar el peregrinaje desde León implica que el caminante sepa que existen varias etapas del recorrido, dependiendo de la ruta que tomes. Este recorrido puede llevarte aproximadamente de 11 a 16 días dependiendo de las localidades que visites y de tu ritmo.

Se puede iniciar justamente desde Villadangos del Páramo o incluso desde San Martín. Hay varias zonas desde donde partir. Para esta guía que hemos preparado de la ruta del Camino de Santiago desde León andando comenzaremos la primera etapa desde el municipio de Villadangos del Páramo.

Etapa 1 del recorrido

Resulta una excelente forma de comenzar los primeros 20,5 kilómetros de lo que la ruta exige desde el centro mismo de la ciudad. Para los peregrinos que deseen conocer la zona, esta tiene muchas bellezas naturales como la laguna de Villadangos.

Si de arquitectura se trata, lo recomendado es visitar la iglesia. Este es, sin lugar a dudas, todo un monumento de finales del siglo XVII que se debe visitar una vez esté aquí.

Etapa 2 del recorrido

Esta parte de la ruta del Camino de Santiago desde León andando, nos lleva desde Villadangos del Páramo hasta Astorga. En estos 27,5 kilómetros de recorrido, el peregrino sigue la ruta N-120 y atraviesa el Puente de Órbigo donde la visita a su espectacular puente medieval es materia obligada.

El Hospital de Órbigo es una zona con una rica historia templaria que cuenta con la leyenda del “Paso Honroso”, muy interesante de conocer. Al igual que en muchos de los lugares del recorrido, visitar la iglesia del siglo II también es parte del interés de la ciudad.

Seguidamente, el caminante pasará por pueblos como Villares de Órbigo, Santibáñez de Valdeiglesias y San Justo de la Vega y, desde ahí, pone punto final de esta etapa en Astorga. En esta ciudad la visita al museo de la peregrinación es necesaria.

Etapa 3 del recorrido

Los siguientes 20 kilómetros que realizará el caminante serán desde Astorga a Rabanal del Camino. Al llegar a este pueblo la sensación de relajación será inmediata, gracias a que sus calles están siempre adornadas con romero.

Una visita a su iglesia, al Monasterio de San Salvador y a la Ermita de San José son obligadas al pasar el día en Rabanal del Camino.

Etapa 4 del recorrido

Esta es una etapa con mucha pendiente. A lo largo de sus 25 kilómetros, la misma nos llevará a Molinaseca a través de pueblitos pintorescos como Foncebadón, Manjarín y Riego de Ambros. Lo que el caminante observará al llegar a su destino es un hermoso pueblo con muchos rasgos románicos.

Etapa 5 del recorrido

Una vez repuesto, el caminante puede seguir su recorrido de la ruta del Camino de Santiago desde León andando hasta Villafranca del Bierzo. En estos 30,7 kilómetros se pasará por localidades como Columbrianos y Fuentes Navas.

Ya en Villafranca, se puede tener una hermosa vista de la Iglesia de Santiago, que es la estructura que recibe al caminante con tan solo llegar al lugar.

Etapa 6 del recorrido

Ya estamos a poco más de la mitad de la ruta que esta vez lleva al caminante hasta O Cebreido. En esta ruta se recorren unos 30 kilómetros y resulta mucho más complicada que las anteriores porque hablamos de un ascenso de 600 metros.

En esta etapa el caminante puede optar por ir por la ruta más panorámica pero complicada, dados sus ascensos y descensos. No obstante, también puede seguir la carretera principal. Los pueblos que se atraviesan son varios: la Portela de Valcarce, Vega de Valcarce, la Faba y muchos más.

Etapa 7 del recorrido

En los siguientes 39 kilómetros aproximadamente se puede llegar desde O Cebreiro a Sarría, siendo una de las etapas de esta ruta del Camino de Santiago desde León andando más largas. Lo mejor es que resulta cuesta abajo y eso facilita el peregrinaje.

Al llegar a la ciudad de Triacastela hay dos rutas: una atraviesa Samos y la otra, más corta, lleva al caminante por el norte de la zona. La visita a la iglesia parroquial de Santa Marina es una oportunidad única de apreciar parte de la arquitectura de estilo románico tan particular de la zona.

Etapa 8 del recorrido

Una etapa bastante llevadera con solo 23 kilómetros de recorrido. Esta nos lleva desde Sarria a Portomarín, una ruta que, como veréis, permite coincidir con muchos peregrinos. En este destino seguimos también haciendo un tour de iglesias y en este caso la cita es con la de San Nicolás.

Etapa 9 del recorrido

Con el descanso listo, el caminante puede tomar en este trayecto la mejor ruta del Camino de Santiago desde León andando hasta Palas de Rey. Se hace muy rápidamente, aunque con algunas subidas. Al llegar al destino se habrá detrás 25 kilómetros de maravillosas y muy pintorescas aldeas.

Etapa 10 del recorrido

El caminante merece a estas alturas una ruta bastante sencilla y está, sin dudas, lo es. Nos lleva desde Palas de Rey a la ciudad de Arzúa, unos 28,5 kilómetros de recorrido aproximadamente. Durante el trayecto se puede pasar por Pasarmos de Melide, donde se pueden apreciar los murales de la Iglesia de San Pedro, que datan del siglo XV.

Ya en Arzúa al caminante le espera, nada más y nada menos, que el queso autóctono de la zona. Nada mejor que una comida acompañada por la delicia local para coger energías. Todo mientras recorremos algunos espacios con restos de pueblos prehistóricos.

En esta etapa de la ruta del Camino de Santiago ya hemos sumado otros 28,5 kilómetros. Estaría el caminante ya con más de sus 100 kilómetros cubiertos para obtener la Compostela.

Etapa 11 del recorrido

Se coge desde Arzúa la última etapa de una de las mejores rutas del Camino de Santiago desde León andando, hasta la propia Santiago. En esta etapa el peregrino recorrerá unos 39 kilómetros con muchas pendientes.

Sin embargo, el recorrido y esta llegada valen la pena: estar en la propia Catedral de la ciudad. En el camino, el peregrino puede optar por pasar un buen rato en El Monte del Gozo, desde donde se puede admirar la ciudad y en especial la Catedral, objetivo clave de este recorrido.

Si te ha parecido una ruta realmente bonita, no esperes más y prepara tu mochila, tus mejores zapatillas y tu bastón de trekking. ¡Empieza ya el Camino Francés, desde León a Compostela! ¡Esta es una de las aventuras más interesantes y reconfortantes de tu vida!

En Albergue las Hadas te esperamos para darte el descanso que necesitas en este espectacular recorrido del Camino de Santiago.

Deja un comentario

¡Te llamamos!

Déjanos tus datos y en breve nos podremos en contacto contigo para que puedas realizar tu reserva